¿Tienes problemas con la pareja? Ya se sabe que estos períodos veraniegos, en los que las parejas conviven juntos más ratos que durante el resto del año son propicios para que salgan a la luz aquellos conflictos que estaban latentes.
Muchos obstáculos pueden interponerse entre una pareja
La convivencia no siempre es fácil, las pasiones se van modificando a lo largo del tiempo, y las relaciones evolucionan. Además, pueden aparecer terceras personas, o incluso unos objetivos de vida o valores contrapuestos que hagan insostenible continuar la relación tal y como hasta ahora.
Por eso, llegados a este momento, es recomendable no esperar ni un segundo más y ponerse en manos de un abogado. Cada minuto cuenta.
¿Por qué es importante contar con un abogado?
Mucha gente cree que la intervención de un profesional del derecho hace que el tema sea irreversible o conlleva un gasto difícil de soportar. Pero es todo lo contrario, ya que cuanto más espere, la situación sí puede ser complicada. Aparte, esto podría derivar al perder la posibilidad de conseguir un convenio de mutuo acuerdo. No nos conviene llegar a esta situación, ya que es la forma más fácil y rápida de solucionar el tema y construir un futuro mejor para los dos miembros de la pareja y, en su caso, para sus hijos.
Solvencia de los problemas con la pareja
Si durante tantos años se ha convivido, es bueno intentar encontrar conjuntamente una solución al conflicto que garantice un futuro sin problemas.
El abogado guiará en distintos acuerdos:
- Uso de la vivienda.
- La custodia y régimen de visitas de sus hijos.
- Las pensiones.
- Las compensaciones económicas.
- El reparto de los bienes.
- Etc.
Una vez llegado a un acuerdo, sólo será necesario levantarlo a público notarial o judicialmente.
Y nada es irreversible. Si la pareja en un futuro quiere seguir viviendo junta, es libre de hacerlo. El convenio es sólo un instrumento que permite regular la situación. A partir de ahí, la vida puede dar muchas vueltas.
Peligro de conflicto grave
Si no se solicita el consejo de un abogado en este primer momento, existe el peligro de que el conflicto se vuelva más grave y la pareja acabe en enfrentamientos difíciles de gestionar. Esto implicaría una separación o divorcio contenciosa, con lo que serían los Juzgados quienes acabarían decidiendo ese futuro de la pareja y, en su caso, de sus hijos. Incluso se han llegado a dar casos de conflicto o pérdida de contacto con los hijos, tal y como le explicaba en el blog de extinción de pensión por falta de relación con los hijos.
Por tanto, ninguna duda al poner el tema en manos de un abogado lo antes posible.
Ni que decir tiene que me tiene a su disposición y puede contactar conmigo para ayudarle a llegar a estos acuerdos. ¡No esperéis más!